
EXPOSICIONES


CARLOS MARIN CAMPOS. ARTISTA VISUAL. pintura. grabado. dibujo.
Carlos Marín-Campos marin-campos

Pintura. Dibujo. Grabado.
Pintura. Dibujo. Grabado.
Pintura. Dibujo. Grabado.
Pintura. Dibujo. Grabado.


Individuales
2014
"SEMBLANZA", Cámara de DIputados, Recinto Legislativo de San Lázaro, Venustiano Carranza, Ciudad de México.
Colectivas
2016-2018
“Montar la Bestia: Artistas contra la discriminación” (itinerante)
- Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martinez. Torreón, Coah. 2018
- USC Fisher Museum of Art. Los Angeles, California, EUA. 2017
- Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Puebla, Puebla. 2016
- Centro de las artes de San Agustín. San Agustín Etla, Oaxaca. 2016
2015
“Tzompantli: Memoria y tradición” Galería Casa Lamm. Cuauhtémoc, CDMX.
2014
“XXXIV Encuentro Nacional de Arte Joven” Casa de la cultura Victor Sandoval. Aguascalientes, Ags.”
2013
"HEPTÁGONO, 7 Años del TIR", Galería La Quiñonera, Coyoacán, Ciudad de México.
2012
-
“México: Mitos y resignificaciones” Gabinete Gráfico, Centro Histórico de Oaxaca, Oax.
-
“Pertenencias de Nación”, C.C. Papalotla, Instituto Tlaxcalteca de Cultura, Tlaxcala, Tlax.
-
"Emergencia: Denuncia Gráfica", Galería Thomas Fléchel, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
-
“Historia Moderna de México”, Dirección de Estudios Históricos, INAH, Tlalpan, Ciudad de México.
-
“LUCHA EXPRESS: Rudos vs. Técnicos”, Gráfica sobre Lucha Libre, C.C. José Martí, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
-
“Entre Talleres por la Gráfica”, C.C. Ollin Yoliztli, Tlalpan, Ciudad de México.
-
“LEYENDA”, 6º Aniversario “TIR” SEA-INBA, Museo de Historia de Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México.
-
“2 Caminante”, Casa de Cultura del Periodista, Benito Juárez, Ciudad de México.
-
“Tratados de Reflexión Mexicana a Fuego”, Galería “El Molino” Casa Talavera/UACM, Cuauhtémoc,Ciudad de México.
2011
-
“Exposición de obra del XVIII Concurso anual de grabado, José Guadalupe Posada”, Museo Posada, Aguascalientes, Ags.
-
"Encuentro de talleres de Gráfica: LAG-UAEH, TIR-INBA SEA y La Tómbola-Museo de la estampa de Toluca", Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
-
“Resistencia Ambulante”, Casa Jaime Sabines, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
-
“Armadillo”, C.C. Real del Monte “Jesús Murillo Karam”, Mineral del Monte, Hidalgo.
-
“A Tiro de Fuego. Primer Encuentro de Talleres de Gráfica contemporánea”, Galería Tonalli del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Tlalpan, Ciudad de México.
-
“Geografía de Nombre”, C.C. Benemérito de las Américas, Coyoacán, Ciudad de México.
-
“La Procesión de los caminantes”, (itinerante):
-
-Centro cívico y cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
-
-Casa de la cultura del bosque de Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México.
-
“Mexica made in DF”, (itinerante) :
-
-Casa de la Ciudad de México. Chicago, Illinois, EUA.
-
-Casa de la Cuidad de México, Los Angeles , California, EUA.
-
“Instante presente, Segunda lectura”, Galería José Clemente Orozco, Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México.
2010
-
“Instante presente”, Alianza Francesa de México, Centro San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
2009
-
“Iztacala, Nuevo Siglo”, Mural efímero, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
2008
-
“Cuerpos”, Estación Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.